NOM-087-ECOL-SSA1-2002
El tratamiento y cuidado de los residuos peligrosos biológico-infecciosos está bajo el control de la Norma oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002 en la cual se describen como todos aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables y biológico-infecciosas, que representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente. El objetivo de esta norma es establecer las clasificaciones de los residuos peligrosos biológico-infecciosos y las especificaciones para su manejo apropiado. La NOM-087-ECOL-SSA1-2002 clasifica los RPBI y sus recipientes de desecho como se presenta a continuación:
Sangre:
La sangre y sus componentes en su forma líquida además de hemoderivados. Se
deposita en recipientes herméticos de color rojo.
Los
cultivos y cepas de agentes biológico-infecciosos: Los
cultivos generados en los procedimientos de diagnóstico e investigación y
utensilios que hayan tenido contacto con agentes biológico-infecciosos. Se
depositan en bolsas de polietileno de color rojo.
Los
patológicos: Los tejidos, órganos y partes que se extirpan o remueven durante
una intervención quirúrgica, muestras biológicas para análisis químico,
microbiológico, citológico e histológico, además de los cadáveres y partes de
animales. En caso de ser solidos se depositan en bolsas de polietileno, en caso
de ser liquido es en recipientes herméticos, en ambos casos el color es amarillo.
Residuos
no anatómicos: Recipientes desechables que contengan sangre líquida, los
materiales de curación, empapados, saturados, o goteando sangre o cualquiera de
los siguientes fluidos corporales: líquido sinovial, líquido pericárdico,
líquido pleural, líquido Céfalo-Raquídeo o líquido peritoneal. En caso de ser
solidos se depositan en bolsas de polietileno, en caso de ser liquido es en
recipientes herméticos, en ambos casos el color es rojo.
Objetos
punzocortantes: Objetos punzocortantes que han estado en contacto con humanos
o animales o sus muestras biológicas durante el diagnóstico y tratamiento. Se depositan
en recipientes rígidos de polipropileno color rojo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario